Mujeres que narran mujeres 

playlist de podcasts de mujeres

Autora: Yulieta Ayure Daza

Las historias de las que venimos son retazos de los que estamos hechas. Por generaciones, las mujeres nos hemos tejido a través de historias que finalmente serán el relato colectivo de una época y de una generación. Y así, con lo que cada generación va sumando, hemos dado pasos agigantados en la esfera pública, en temas de derechos, por ejemplo, nos hemos heredado poder votar, poder divorciarnos, salarios justos, licencias de maternidad y hoy, poder decidir sobre nuestros cuerpos. 

Y es que para la historia de las mujeres lo justo jamás comenzó siendo obvio. No, no era obvio que pudiéramos escoger qué estudiar, no era obvio que pudiéramos escoger cómo vestirnos, no era obvio que nos pudiéramos casar con la persona que realmente quisiéramos, no era obvio que pudiéramos decidir sobre nuestra sexualidad, sobre los hijos que queremos o no tener… y como esas cosas no eran obvias, las vidas de las mujeres comenzaron a transformarse de manera colectiva porque muchas se la jugaron de manera individual.

Y ese jugársela de manera individual muchas veces significó romperse, dejar relaciones, familiares, amigos, dejar atrás lo que estaba mal por más cómodo que fuera, verse al espejo y reconocerse con la libertad de sabernos las únicas dueñas y responsables de nuestras vidas. Entonces, ahora no solo somos el retazo que se teje generacionalmente, ahora somos también nuestras grietas y también echamos raíces en las grietas de las que nos anteceden.

Hoy en Naranja Media trabajamos un grupo de 16 amigas.  No importa cuántas vivencias hemos acumulado, ni forzamos vínculos y mucho menos estamos de acuerdo en todo y saltamos de las manos en círculos pues esta amistad se basa en que todas somos un espacio seguro para todas, en el que rompemos con esas frases y paradigmas machistas que aseguran que las peores enemigas de las mujeres son las mujeres, “es que entre viejas se dan muy duro”, para eso, nada. Aquí el espacio es sororo, es seguro, es honesto. 

Aquí nos abrimos de verdad, aquí estamos desde adentro convirtiéndonos en el pedacito de historia familiar de cada una, donde la palabra que se va a heredar va a hablar sobre la amistad y complicidad entre mujeres. Vamos a ser las propulsoras de narrarnos, entre nosotras mismas, como aliadas, y vamos a sonreír y hacer ojitos chinos cada vez que recordemos como admiramos a nuestras amigas y cómo estuvimos ahí, potencializando su confianza.

Aquí todas somos contadoras de historias. Aquí tenemos el goce de echarnos cuentos bien contados. De ahondar en temas sin temer el paso de la risa estrepitosa al acongoje más profundo y mientras nos damos alas para convertirnos en la potencia de lo que sea que seamos, sabemos que tenemos un compromiso explícito por narrarnos y por escucharnos. Sabemos, que somos parte de algo que es importante y que va más allá de este momento. Sabemos que desde nuestro quehacer tenemos el compromiso de resarcir la tenacidad de muchas mujeres que están llenas de historias que merecen ser contadas y estamos muy a gusto con ser parte de esto. 

Sin más preámbulos, desde Naranja Media pensamos en lo importante que es compartirles una playlist con episodios de shows que son de esta casa y algunos que no, pero que tienen a grandes mujeres como protagonistas. Que hoy en un día de conmemoración escucharlos implica ser puente, ancla y propulsor, de historias donde se conquistó lo que debería ser obvio, pero no lo fue. Historias que inspiran a seguir contando y creando historias. Historias que deben ser parte de un código genético y colectivo de cómo vamos a comenzar a narrarnos desde ahora. 

podcast

¿Cuál es la frecuencia ideal de un Podcast y por qué esto es importante?

En el universo del podcast hay de todo: desde contenidos que salen al aire día tras día hasta shows que publican episodios sin ningún tipo de frecuencia definida. El intermedio, por supuesto, es una vastísima gama de grises que incluye podcast semanales, quincenales y mensuales. ¿Cuál es la mejor opción? ¿Realmente influye o es importante establecer una frecuencia? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

Read More »
contenido

Asunto: ¿Cómo hago que otros hablen de mí o mi contenido? una estrategia sin pagar por ello

Hoy quiero hablar sobre un asunto que es vital: cómo hacer “giras de relaciones públicas” para aumentar el alcance orgánico, es decir de manera “natural” y sin inversión monetaria, de nuestros contenidos. Esto, si bien aplica 100% a podcast, créanme, aplica también a otros contenidos e incluso a los mensajes que quieran llevar como marca personal.

Read More »