Conseguir una idea no es difícil, puede ser el resultado de un largo – y accidentado – camino de exploración, pero se puede lograr. Una vez se tiene claro lo que se quiere decir, encontrar el medio para decirlo será otro camino que, por lo general, resulta más sencillo. Todas las ideas funcionan, en esencia, en todos los medios.
En cambio, los motivos por los que uno puede iniciar en la industria del contenido son variados y gran parte de ellos válidos. Pero, siempre será un problema que la historia no sea nuestra prioridad.
Es muy común encontrar en los objetivos de los proyectos de las personas la idea de la fama y el reconocimiento como protagonistas de sus ideas. Esa será una añadidura al trabajo que se realice. Para hacer famoso un podcast se necesita una inversión considerable en pauta y mercadeo del mismo. Pero, que un pódcast sea famoso no garantiza que represente un mayor número de oyentes o una retención alta de la audiencia.
Hay que hacer una distinción entre reconocimiento y valor. En el primero tienes la atención de la audiencia, en el segundo, además de la atención tienes la lealtad de las personas que han empatizado con todo lo que has contado en tu podcast.
No hay fórmulas para crear comunidad. La clave siempre será desarrollar la historia por el simple interés de contarla. Con un interés genuino de conectar a las personas a través de otros mundos que los storytellers podemos crear con nuestras plumas.
En el caso del podcasting, tenemos la oportunidad de crear escenas y emociones con una sensibilidad única que tiene el lenguaje sonoro. Nosotros marcamos el mundo con sonidos y las personas nos aprecian porque acompañamos, traemos sensaciones únicas y recuerdos que nos conectan con nuestros oyentes, aunque nunca les conozcamos en detalle.
Los pódcast son un punto de escape. Aquí no se tiene el mismo impacto sensitivo del video, pero se tiene la capacidad de emocionar genuinamente y crear recuerdos sólidos. Esta es una oportunidad de creación para que todas las personas hablen y se puedan expresar. También es una posibilidad de explorar narrativas sin gastar muchos recursos.
Si quieres tener un podcast famoso, invierte en marketing. Si lo que deseas es tener conexión con tus oyentes, tienes que explorar hasta encontrar eso que permita crear un vínculo cercano con la audiencia. Un tema de interés en común, una historia que te duela y emocione lo suficiente para que le transmitas esas sensaciones a tus oyentes. Probablemente no te pedirán autógrafos en el centro comercial pero tendrás una comunidad para recrear otros mundos fuera de tu pc.
____________________________________________________________________________
No hay mayor clave. Contar simplemente por contar. Sin mayores pretensiones que emocionar a la audiencia y gracias a los sentimientos llevarles a un viaje que en medio de su rutina les abra el mundo.
Cuando estaba en la universidad, como tarea, debía entrevistar a una persona para hacer como una especie de biografía. Casi todos buscamos famosos, personajes reconocidos del arte o la política. Jaime Landinez, un profesor, nos confrontó cuando nos dijo: “Por qué se fijan tanto en la gente que ya tiene voz, todos los demás también tenemos cosas para contar”.
Cuando ponemos por encima la necesidad de reconocimiento, de fama o fortuna, en lugar de la simple idea de contar, por lo general la historia se deforma.
Quiere un pódcast reconocido, cree campañas de marketing, invierta dinero en campañas de publicidad. Quiere un pódcast apreciado y con una comunidad genuina de seguidores, busque contar algo y a lo mejor en el camino encuentre que eso que estaba contando era importante para varias personas y se tenía que decir porque merecía ser escuchado.